Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Dos mil brazaletes electrónicos se pondrán en funcionamiento el 2010

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor Valdivieso, indicó que su portafolio está trabajando en la licitación internacional para obtener estos implementos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Con la finalidad de reducir el hacinamiento en los establecimientos penales del país, el próximo año entrarán en funcionamiento dos mil brazaletes electrónicos, anunció el ministro de Justicia, Aurelio Pastor Valdivieso.

Indicó que en la actualidad, el portafolio a su cargo se encuentra trabajando en la licitación internacional que se realizará con una empresa privada o un consorcio, que le pueda dar al Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el asesoramiento y el soporte tecnológico para usar estos implementos.

"Si avanzamos en el proceso de conmutación de penas y en esta etapa de 2,000 brazaletes electrónicos, eso nos va a ayudar de una manera importante a disminuir el hacinamiento en los penales", dijo.

Asimismo, el ministro señaló que a más tardar en tres semanas, a través del Congreso de la República, se aprobarían las leyes que incorporen como beneficio penitenciario el uso de los brazaletes electrónicos.

El ministro había anunciado anteriormente que gracias a la implementación de este sistema, algunos internos podrán trabajar y realizar actividades regulares, mientras cumplen su condena.

Por otro lado, Pastor anunció que, en la misma línea, se está elaborando una ley para los trabajadores del INPE, con la intención que tengan mejores condiciones de trabajo.

"Esta ley servirá para que los trabajadores del INPE tengan mejores condiciones, pero al mismo tiempo le pedimos que pongan mística de trabajo, pues, mantener la disciplina no significa pecar de abuso", manifestó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA