Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Dos presuntos narcoterroristas fueron abatidos en Ayacucho por EP

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que los fallecidos portaban tres pistolas, de calibre nueve milímetros, y tres mochilas que tenían 15 kilos de droga cada una.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos presuntos narcoterroristas fueron abatidos hoy por el Ejército peruano en un enfrentamiento en la región de Ayacucho, al sureste de Perú, que también dejó a otra persona herida y permitió la incautación de 45 kilos de drogas.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó, en un comunicado, que a las 11.00 hora local de hoy (16.00 GMT) hubo un enfrentamiento con presuntos terroristas vinculados al narcotráfico en la quebrada Apulemac, en inmediaciones del centro poblado de Putis, en la provincia de Llochegua.

Los dos fallecidos y el herido, que fue detenido, portaban tres pistolas, de calibre nueve milímetros, y tres mochilas que tenían 15 kilos de droga cada una, precisó el comunicado.

El herido ha sido atendido por el personal médico de la patrulla militar, mientras que el comando ha hecho las coordinaciones con el Ministerio Público para el levantamiento de los cadáveres y la entrega del detenido y la droga incautada.

La región de Ayacucho, donde apareció la banda armada Sendero Luminoso en 1980, es una ruta de paso obligado para los "mochileros", jóvenes que son usados por las mafias narcotraficantes para transportar la droga desde los laboratorios clandestinos hacia Lima u otras ciudades.

Las fuerzas del orden afirman que los remanentes de Sendero Luminoso se han convertido en una nueva mafia del narcotráfico y que sus hombres resguardan los traslados de droga hechos a pie a través de Ayacucho y regiones vecinas.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA