Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Economista afirma que voto de jóvenes decidirá el futuro de fonavistas

Jorge Torres dijo que si en el referéndum los jóvenes rechazan devolver el dinero, el Estado no tendría que pagar, ya que son la mayoría en la población peruana.

El economista Jorge Torres Zorrilla sostuvo que si en el referéndum los jóvenes rechazan devolver el dinero a los fonavistas, entonces el Estado no tendría que realizar este gasto, ya que son la mayoría en la población peruana.

En diálogo con RPP, explicó que al ser mayoría en el país, los jóvenes decidirán el futuro de los fonavistas.

No obstante, precisó que si los jóvenes votan en blanco y los fonavistas por el "sí", entonces el Estado deberá realizar esta devolución.

"Los viejos van a decir que sí porque piensan que le devolverán algo, pero los jóvenes, que son la gran mayoría, no tienen ningún beneficio", anotó.

El analista precisó que el Fonavi se creó en el año 1979, como un fondo personal de vivienda, pero en 1992 se creó una ley que convirtió este aporte en un impuesto, por lo cual el monto recogido desde esta fecha hasta el 1998 no será devuelto.

No obstante, señaló, aunque en el referéndum gane el "sí", sería "inviable" pagarlo.

"El presidente (Alan García) planteó que el costo de devolver el dinero que han aportado los fonavistas, sería 4 puntos del IGV, es decir, pasaría el IGV de 19 al 23%, el más alto del mundo", advirtió.

RPP recibió las llamadas de fonavistas que pedían que se les devuelva el dinero que aportaron por años al Estado y pidieron al presidente Alan García Pérez vivir con 300 soles para saber lo que se siente.

"Aporté toda mi vida al Fonavi y ahora que el gobierno nos diga que no nos van a dar un centavo, es injusto. Qué voy a hacer, ahora yo necesito mi plata para vivir. Gano 415 soles, y de lo que descuentan del seguro, recibo 385 soles, ¿voy a vivir con eso?, que el señor Alan (García) viva con eso, a mi no me alcanza ni para el pan", reclamó Agripina Parra Palma, de 71 años.

Ante este testimonio, el economista Torres sostuvo que se han planteado un proyecto para las devoluciones, pero que no será en dinero.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA