Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Ecuador entregó a Perú pinturas del siglo XIX y textiles prehispánicos

La ministra consejera de Ecuador, María de la Paz Donoso, entregó a la directora del INC, Cecilia Bákula, cinco fragmentos de textiles prehispánicos y dos lienzos del siglo XIX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra consejera de Ecuador, María de la Paz Donoso, entregó a la directora del Instituto Nacional de Cultura, Cecilia Bákula, cinco fragmentos de textiles prehispánicos y dos lienzos del siglo XIX recuperados por sus autoridades en la frontera con Colombia.

En un acto público, Donoso, como representante del embajador de Ecuador en Lima, entregó a Bákula los bienes detectados inicialmente en la localidad de Huaquillas, en la frontera peruano-ecuatoriana, y finalmente recuperados en el límite con Colombia en septiembre pasado.

La directora del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) de Ecuador, Inés Pazmiño Gavilanes, explicó que "luego de realizar un análisis de laboratorio se determinó que los bienes pertenecían al patrimonio cultural del Perú".

A su turno, Bákula deploró que los fragmentos de textiles prehispánicos, de estilo Chancay y Chimú procedentes de la costa central y norte del Perú, y que datarían del Periodo Intermedio Tardío (entre los años 1000 a 1400 de nuestra era), hayan sido cortados solo con fines comerciales.

Por su parte, las pinturas corresponden a las representaciones del "Sagrado Corazón de María" y la "Virgen Inmaculada", hechas por las escuelas pictóricas que se desarrollaron en el sur del país en el siglo XIX, informó el INC.

El acto de entrega del patrimonio peruano se hizo durante la realización del Primer Taller para la Gestión y Conservación del "Qhapaq Ñan" o Camino Inca, donde representantes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú trabajan para formular un expediente conjunto para que la mencionada ruta incaica sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA