Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Ecuador y Perú impulsarán desarrollo sostenible en línea fronteriza

RPP/ Cortes
RPP/ Cortes

Los funcionarios de ambos países se reunieron en la ciudad de Santa María de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui.

Con el fin de implementar políticas de desarrollo e integración fronteriza, representantes de los ministerios involucrados en el desarrollo sostenible de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, se reunieron con sus pares ecuatorianos para fortalecer estrategias de desarrollo sostenible.

Durante el taller de Priorización de Acciones de Desarrollo de las Provincias de Condorcanqui y Bagua participaron representantes del Ministerio de Educación, Energía y Minas, Ambiente, Transportes y Comunicaciones, y el de Desarrollo e Inclusión Social.

En el certamen dirigido por una comisión especial de la Presidencia del Consejo de Ministros y el embajador de Ecuador, Vicente Rojas Escalante, director ejecutivo del Plan Binacional  PERU- Ecuador, la representante del MIDIS, Delia Alberca expuso los principales logros de los programas sociales.

Indicó que los programas sociales han beneficiado a más de 14 mil hogares beneficiados del programa Juntos en la provincia de Condorcanqui, y su intervención en zona de frontera llevando incentivos monetarios mediante vuelo por helicóptero

Sobre Qali Warma, la funcionaria resaltó el trabajo realizado en las 2 mil 232 instituciones educativas de la región Amazonas, llegando a más de 87 mil niños; ello con el fin de la reducción de la desnutrición crónica infantil, y la extrema pobreza que cada día aqueja en las zona de frontera donde se encuentran las comunidades awuajum, wampis

Lea más noticias de la región Amazonas

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA