Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Cuáles serán los próximos actos protocolares que presidirá León XIV?: el nuncio apostólico en el Perú lo explica

Monseñor Paolo Rocco dijo que la agenda del papa incluye un encuentro con los periodistas para agredecerles su trabajo de cobertura.
Monseñor Paolo Rocco dijo que la agenda del papa incluye un encuentro con los periodistas para agredecerles su trabajo de cobertura. | Fuente: Andina

El monseñor Paolo Rocco Gualtieri indicó cuál será la agenda que deberá cumplir León XIV en los próximos días. Además, explicó que, en la ceremonia de entronización, "todos los cardenales harán el juramento de fidelidad al nuevo papa".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 15:16

El mundo y la feligresía católica en particular viven con gran expectativa los primeros días del pontificado del papa León XIV, el cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense y nacionalizado peruano. Como se recuerda, el sumo pontífice fue elegido en el segundo día del cónclave y ya con su discurso inaugural marcó la historia al dedicarle unas palabras a Chiclayo, provincia lambayecana de la que fue obispo. 

"Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, de modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma.

El último viernes celebró su primera misa como papa en la Capilla Sixtina. Durante su homilía enfatizó lo que parecen ser las líneas generales que seguirá al frente de la Iglesia Católica los próximos años.

"Desaparecer para que permanezca Cristo, hacerse pequeño para que Él sea conocido y glorificado, gastándose hasta el final para que a nadie le falte la oportunidad de conocerlo y amarlo. Que Dios me conceda esta gracia hoy y siempre, con ayuda de la tierna intercesión de María, madre de la Iglesia", fueron sus palabras al concluir el acto litúrgico.

¿Cuáles serán las próximas actividades del papa que eligió ser peruano? RPP conversó con el nuncio apostólico en nuestro país, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, respecto a la agenda oficial del sucesor de Francisco. 

Te recomendamos

Las próximas actividades

En la agenda del obispo de Roma figura que mañana, domingo, presidirá por primera vez el rezo del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el mismo desde donde dio su discurso inaugural el jueves pasado. 

Al día siguiente, lunes, tendrá un encuentro con los periodistas que han llegado desde distintas partes del mundo para hacer la cobertura de los actos fúnebres en homenaje a Francisco y, posteriormente, del cónclave. 

Al respecto, el monseñor Rocco Gualtieri indicó que este encuentro con la prensa es algo que ya han hecho sus antecesores y que consiste en "un agradecimiento al gran trabajo que han hecho los periodistas, al mundo de la comunicación".

Cuatro días después, el viernes 16, recibirá en audiencia al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. En ese sentido, el nuncio apostólico indicó que la Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con 184 estados alrededor del mundo, la cantidad más amplia en comparación a otras naciones.

"Las relaciones diplomáticas de los estados son con la Santa Sede, que es el gobierno central de la Iglesia Católica, no con el estado de la Ciudad del Vaticano. Y tienen 184 estados con los cuales la Santa Sede, gobierno central de la Iglesia Católica, tiene relaciones diplomáticas", aseveró.

"No todos los países que tienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede tienen un acuerdo Iglesia-Estado. Unos países sí tienen el acuerdo, como en el caso del Perú. El acuerdo Santa Sede-Estado de la República del Perú, firmado en 1980, define por escrito acuerdos sobre unos puntos: la libertad de la Iglesia, el ejercicio de su misión, también sobre la educación, el ordinario castrense […] Los acuerdos tratan unos puntos importantes entre el Estado y la Iglesia", agregó.

El domingo 18 tendrá lugar una de las actividades más importantes del nuevo papa: será el día en que tendrá lugar la misa para el inicio oficial del pontificado, que se celebrará a las 10:00 am hora local, en la Plaza de San Pedro. El monseñor Rocco explicó que, durante la ceremonia, León XIV recibirá "los símbolos que son el palio y el anillo del pescador".

"Esta celebración representa el inicio del ministerio petrino, el inicio del pontificado del nuevo papa León XIV. Durante la celebración, todos los cardenales harán el juramento de fidelidad al nuevo papa", precisó. 

Para este acto, se espera la asistencia de autoridades eclesiásticas, delegaciones diplomáticas, casas reales y jefes de estado de todo el mundo.

Según indicó Vatican News, vocero oficial de la Santa Sede, el martes 20, el papa tomará posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros y al día siguiente dirigirá su primera Audiencia General. El sábado 24 se reunirá con la Curia Romana y con los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Finalmente, el domingo 25 de mayo presidirá nuevamente el Regina Caeli, y ese mismo día tomará posesión de las Basílicas Papales de San Juan de Letrán y de Santa María la Mayor, "completando así los gestos simbólicos que lo vinculan con las principales iglesias de Roma".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA