Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Educador Paul Neira anuncia movilización el 21 de noviembre para el retorno a clases

El próximo domingo 21 de enero se anuncia una movilización para el retorno a clases en las escuelas.
El próximo domingo 21 de enero se anuncia una movilización para el retorno a clases en las escuelas. | Fuente: Facebook: Volvamos a clases Perú

La movilización está organizada por el colectivo 'Volvamos a clases' y se realizará en el centro de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El educador Paul Neira anunció que el próximo domingo 21 de noviembre se realizará una movilización en Lima para exigir el retorno a clases. Como se sabe, Perú es uno de los últimos países de la región en porcentaje de tener escuelas abiertas.

La movilización está organizada por el colectivo 'Volvamos a clases' y se realizará en el centro de Lima.

En entrevista con RPP Noticias, Neira dijo que si bien la premier Mirtha Vásquez se puso como meta el retorno a clases en marzo del 2022, al ritmo actual de apertura y según proyecciones de expertos computacionales, el regreso recién se haría efectivo al 100% para diciembre en 2022 o en el peor de los casos, octubre del 2023.

¿POR QUÉ NO HAY REGRESO A CLASES?

Neira dijo que son tres los ámbitos donde se ven los obstáculos para el retorno. El primero es la falta de liderazgo en el Ministerio de Educación. "No está teniendo liderazgo ni capacidad de gestión", dijo.

Asimismo, otro aspecto son los gobiernos regionales. " "La ley les autoriza que tomen decisiones en su territorio, pero si no tienen presión coordinada y articulación correcta, entonces las regiones van a interpretar discrecioNalmente abrir o no", dijo.

Otro aspecto son los padres de familia que "todavía tienen temores infundados de enviar a sus hijos".

Asimismo, sostuvo que existe un sector de docentes, ligados al gremio Fenate, fundado por el presidente Pedro Castillo, que están "usando la vuelta a clases para reivindicaciones absolutamente contrarias a la realidad".

Dijo que hay docentes del Fenate "diciéndole al ministro que cambie los procesos de evaluación, si no, se van a la huelga".

PODCAST RPP | Excomandante de la FAP: me pidieron favorecer al teniente general Edgar Briceño y a los coroneles Castillo y Vilca con ascenso

Jorge Luis Chaparro detalló que el ministro de Defensa, Walter Ayala y el secretario general de la Presidencia de la República, Bruno Pacheco, fueron pidieron favorecer a los tres oficiales.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA