Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejecutivo evaluará declaratoria en emergencia en región Áncash

Autoridades ancashinas solicitaron autorización para utilizar 10 por ciento de sus fondos obtenidos por canon minero en la atención de la emergencia causada por las intensas lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés Dancuart, informó que propondrá al Consejo de Ministros declarar en emergencia varias provincias de la región Áncash, afectadas por las intensas lluvias, que causan deslizamientos e inundaciones en diversas zonas del país.

Valdés se reunió con el presidente regional de Ancash, César Álvarez Aguilar, y con diversas autoridades, entre ellas el alcalde de la provincia de Pallasca, Cosme Aranda Álvarez, lugar afectado por un aluvión que dejó aislados a miles de pobladores y a once distritos en Áncash.

En la cita, Valdés Dancuart garantizó que el Ejecutivo evaluará el pedido de las autoridades para declarar en emergencia las provincias de Carhuaz, Casma, Corongo, Huarmey, Huari, Huaraz, Huaylas, Pallasca, Pomabamba, Santa y Sihuas, una demanda que será analizada mañana viernes a través de una sesión virtual del Consejo de Ministros.

La declaratoria del estado de emergencia por desastre natural permitirá a las referidas jurisdicciones facilitar sus procesos de selección para atender inmediatamente sus requerimientos y conseguir el apoyo del Gobierno central para el abastecimiento víveres, vituallas y recursos que les permitan afrontar la catástrofe.

En la cita, las autoridades ancashinas solicitaron autorización para utilizar un 10 por ciento de sus fondos obtenidos por canon minero en la atención de la emergencia. 

El acuerdo adoptado fue que este pedido estará sujeto a evaluación por parte de funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentes en la reunión.

Valdés Dancuart, de otro lado, accedió a tramitar, ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el préstamo de un puente tipo Bailey para colocarlo en lugar del colapsado puente Quiroz, en Pallasca, con el fin de prestar inmediata ayuda a los damnificados que dejó el aluvión en esa provincia.

Al respecto, el presidente regional de Áncash mencionó que "hay 30 mil pallasquinos aislados y la única vía de acceso que hay desde Chimbote a Pallasca es por el puente Quiroz". Mencionó además que el desastre natural destruyó otros tres puentes, por lo que el aislamiento de Pallasca es completo.

Álvarez Aguilar también solicitó que se proporcione a Áncash un helicóptero para sobrevolar la zona del desastre y revisar la condición de las lagunas en la región, las mismas que ante las frecuentes lluvias y precipitaciones están en riesgo de desbordarse.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA