Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ejecutivo extiende plazo para formalizar minería en Madre de Dios

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Las personas naturales o jurídicas interesadas en formalizar sus actividades mineras deben presentar ante el gobierno regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció nuevas precisiones que tienen como finalidad formalizar la minería ilegal en Madre de Dios y a nivel nacional, según consta en el decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

Entre estas se establece la extensión del tiempo para el proceso de formalización en el caso particular de la región Madre de Dios.

El Decreto Legislativo publicado en abril de 2012, estableció el cierre de este proceso para el 19 de abril de 2013. Ahora se extiende el plazo hasta el 19 de abril de 2014.

Entre los fines expuestos en dicho dispositivo legal se establecen las condiciones necesarias para que aquellos que iniciaron el proceso de formalización para actividades de pequeña minería y minería artesanal, mantengan vigente su condición de sujetos en procesos de formalización siempre y cuando cumplan con los requisitos previamente establecidos. 

Según el Decreto Legislativo N°1105 -que estableció de manera previa estos requisitos-  las personas naturales o jurídicas interesadas en formalizar sus actividades mineras deben presentar ante el gobierno regional de turno, una declaración de compromisos que será derivada al Minem si se cumple con las fechas y requisitos establecidos.

Además debe presentar la acreditación de Titularidad, contrato de cesión, acuerdo o contrato de explotación sobre la concesión minera; la acreditación de propiedad o autorización de uso del terreno superficial.

Asimismo, tener en regla una autorización de uso de aguas; aprobación del instrumento de gestión ambiental correctivo; autorización para inicio/reinicio de actividades de exploración, explotación y/o beneficio de minerales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA