Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El 28.4% de peruanos aprueba gestión de Alan García, según sondeo

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

En tanto, un 59.7% rechaza el trabajo realizado por el jefe de Estado, de acuerdo a la más reciente encuesta nacional de CPI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 28.4% de peruanos aprueba la gestión del Presidente de la República, Alan García, según revela la última encuesta de Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), solicitada por RPP.

En tanto, un 59.7% de los encuestados rechaza el trabajo realizado por el mandatario, mientras que 12.0% prefiere no pronunciarse.  El sondeo se realizó entre el primero al seis de febrero del presente año.

El 54.4% cree que el alza de los precios de los alimentos de primera necesidad, los combustibles, la inflación y el alto costo de vida son los principales motivos por los cuales desaprueban su gestión.

El 28.2% considera que en el entorno del gobierno de Alan García existe corrupción o, en su defecto, no la combate.

Un 26.8% señala que el presidente García no cumple sus promesas, el 13.6% que no genera empleo, mientras que 13.2 indica que García no realiza una buena gestión de gobierno.

Por su parte, el 11.6% opina que la falta de seguridad ciudadana, la delincuencia y el pandillaje no han sido combatidos en el gobierno aprista por lo que no lo aprueban.

Un 14.4% resalta los tratados firmados por el actual gobierno y los convenios logrados con otros países, el 13.0 considera que se han construido colegios y se les ha dado mantenimiento.

Por otra parte, el 13.0% señala que el tema de la educación es el principal factor por la que se aprueba la actual gestión presidencial ya que la apoya y realiza evaluaciones a los profesores para incluirlos en la Carrera Pública Magisterial.

Finalmente, un 11.1% indica que el gobierno fomenta el empleo y promueve la instalación de servicios básicos. El 9.1% sustentan su aprobación a la actual gestión por la continuación del Tren Eléctrico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA