Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El 52% de los peruanos está poco informado sobre la televisión digital

Foto: EFE
Foto: EFE

La mayoría de los encuestados respondió que la principal característica será la mejoría en la calidad de imagen y sonido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El 52% de los peruanos considera estar poco informado sobre las características de la televisión digital, de acuerdo al Barómetro realizado por La Universidad de Lima, a través de su Grupo de Opinión Pública (GOP).

Según el sondeo, el 26.2% consideró estar informado, el 17.7% nada informado y el 3.4% muy informado.

Cuando se le preguntó a los informados y muy informados (199) qué sistema utilizará la televisión digital en el Perú, el 53.9% respondió que el Japonés - Brasileño, en segundo lugar quedó el Norteamericano con 15.9%, seguido por el Chino con 8.8% y el Europeo con 7.5%. Por otro lado, el 13.7% manifestó su desconocimiento sobre el tema.

Con respecto al principal cambio que los encuestados creen que la televisión digital brindará con su llegada al país, el 49.6% consideró que será en la mejoría de la calidad de imagen y sonido, el 24.7% manifestó que una mejor programación, el 11.1% la obtención de un mayor número de canales de TV, seguido por su interactividad, la posibilidad de ver canales en el celular y la aparición de nuevos 'broadcasters' con 7.8%, 4.9% y 1,4% respectivamente.

El sondeo fue realizado a una muestra de 596 personas habitantes de Lima Metropolitana y del Callao.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA