Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El 67% de los taxistas limeños carece de la licencia para trabajar

Trámite legal para ejercer este oficio incluye el registro del vehículo y del conductor, además de la credencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 67% de los 210 mil taxistas de Lima trabaja de manera informal ya que carece de la licencia necesaria para realizar esta labor, según un estudio presentado por el Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM).

La ordenanza que regula el servicio en la capital peruana señala que los vehículos deben estar pintados de amarillo, contar con un aviso luminoso en la parte superior con la palabra 'Taxi', así como registrar en la oficina correspondiente tanto al coche como al conductor.

Sin embargo, más de las dos terceras partes de los taxis limeños son vehículos particulares a los que sus dueños o arrendatarios colocan unas coloridas pegatinas en el parabrisas para salir a la calle y así, tras regatear el precio del trayecto con los usuarios, trasladarlos de un lugar a otro en la capital.

Esta situación coloca a Lima, aseguró el presidente de IPAM, Marco Gutiérrez, a la cabeza de la informalidad entre las ciudades de la región andina.

El informe eleva a 93,33 nuevos soles (29,3 dólares) el monto total que deben abonar los taxistas limeños para legalizar su situación, trámite que incluye el registro del vehículo y del conductor, así como la credencial.

Según la ley, 'taxear' sin realizar este trámite, conlleva una multa de 218 nuevos soles (68 dólares), sanción que, según Gutiérrez, no llega a aplicarse.

'La responsabilidad de control del cumplimiento de la Ordenanza Nº 196 le corresponde a la Municipalidad de Lima por medio de los inspectores de transporte urbano. Lamentablemente hay crisis de autoridad en este asunto', agregó el presidente del IPAM.

Por otro lado, el mismo informe señala que la oferta de taxis en Lima es de 28 vehículos por cada mil habitantes, lo que, informó Gutiérrez, es tres veces más de lo adecuado y deriva en una sobre oferta en el congestionado tráfico de la capital peruana.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA