Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El 70% de peruanos está orgulloso de su país y 89% son desconfiados

Foto: Andina
Foto: Andina

El 31% cree que entre las virtudes del peruanos es que somos esforzados y trabajadores, tenemos "capacidad de lucha y valor (23%), y somos emprendedores, revela encuesta nacional de la PUCP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El 71 por ciento de los peruanos se siente orgulloso de su país, pero el 89 por ciento dijo que es difícil confiar en los demás y el 31 por ciento admitió que es impuntual, reveló una encuesta nacional del Instituto Nacional de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El sondeo señala que el 70 por ciento también considera que los peruanos son violentos en sus reclamos, mientras que el 65 por ciento cree que muy pocos de sus compatriotas son fieles a sus parejas.

Asimismo, el 59 por ciento considera que no son honestos y el 50 por ciento cree que tampoco son responsables con sus obligaciones sociales.

Entre las virtudes destacadas figuran el ser "esforzados y trabajadores" (31%), tener "capacidad de lucha y valor" (23%), ser "emprendedor" (20%) y "solidarios" (16%).

Por otra parte, los defectos más mencionados fueron, además de la impuntualidad, el tener una actitud tramposa o el buscar siempre el camino fácil (26%) y ser desordenados (23%).

Para los encuestados, los peores vecinos son los drogadictos (83%), los bebedores (46%), las personas con antecedentes penales (46%) y los homosexuales (26%).

El 45 por ciento de peruanos dijo estar en camino de alcanzar su felicidad, el 36 aseguró ser feliz, el 12 por ciento confesó que está dejando atrás la infelicidad y el tres por ciento manifestó ser infeliz.

Para la mayoría de entrevistados (51%) la gente es pobre porque la sociedad la trata injustamente, mientras que el 45 por ciento opinó que los pobres no trabajan ni se esfuerzan lo suficiente.

La población indígena está en el último lugar de la escala social de Perú, pues el 61 por ciento afirma que este sector nunca logra hacer valer sus derechos, mientras que los habitantes pobres tampoco son atendidos, según el 54 por ciento.

Sólo los ricos (90%), blancos (66%) y habitantes hombres (65%) logran siempre hacer valer sus derechos, de acuerdo con el sondeo, tomado del 25 al 29 de noviembre en 16 provincias urbanas del país.

La encuesta tuvo una muestra de 1.262 personas, tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de 2,74 por ciento. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA