Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El 97% de agricultores no cuenta con riego regulado ni tecnificado

El presidente de la Junta Nacional de Usuarios de Riego del Perú, Carlos Peña Reluz, dijo que sin agua es imposible que 9 millones de agricultores tengan cultivos óptimos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Junta Nacional de Usuarios de Riego del Perú, Carlos Peña Reluz, advirtió que el 97% de agricultores peruanos no cuentan con riego regulado ni tecnificado, que les permita ahorrar el 56% del recurso hídrico.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que hay tierras, pero sin recurso hídrico es imposible que 9 millones de personas que dependen de la agricultura tengan producciones óptimas.

Negó que sea cierto que la Junta de Usuarios trate de evitar el desarrollo sano del agro limitando la propiedad, sino que el gobierno, pese a las promesas del presidente Ollanta Humala, no está ayudando al desarrollo del sector.

“El Estado no ha tomado posesión frente al sector agrario que es importante. Somos 114 juntas de Tacna a Tumbes. Mil 582 comisiones de regantes, 2 millones de agricultores con licencias de agua y 9 millones que dependemos de la agricultura, pero el 97% no tenemos riego regulado. No tenemos reservorios. Estamos a expensas de la naturaleza”, manifestó.

Pidió capacitar al pequeño agricultor que cuenta con dos o tres hectáreas de tierra, quienes actualmente se encuentran olvidados.

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA