Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El candidato Gonzalo Alegría y la prensa, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

El candidato a la alcaldía metropolitana de Lima por Juntos por el Perú, Gonzalo Alegría.
El candidato a la alcaldía metropolitana de Lima por Juntos por el Perú, Gonzalo Alegría. | Fuente: Andina

El caso de Alegría confirma el sentimiento de impunidad con el que algunos candidatos solicitan el voto de los electores. Y evidencia la nefasta influencia del discurso oficialista contra la prensa independiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Entre los delitos más execrables figura sin duda el abuso psicológico y sexual de los propios hijos. Nuestra evolución como especie depende de la transmisión de saberes y valores entre las generaciones. De ahí que el daño que los padres pueden causar a niños y jóvenes sea a veces irreparable. Una denuncia en esta materia debe ser atendida siempre con el mayor rigor. Y ahora sabemos que una denuncia de este tipo fue recibida el año pasado en una comisaría de San Isidro. Fue realizada por un hijo de Gonzalo Alegría, candidato a la Municipalidad de Lima por el partido Juntos por el Perú, aliado del gobierno de Pedro Castillo. Gonzalo Alegría negó el martes que esa denuncia existiera. Y afirmó que se trataba de una maniobra ejecutada por actores políticos y económicos ligados a los peajes de Lima, para impedir su progreso en las intenciones de voto.

Esa lectura distorsionada de los hechos lo llevó también a maltratar a periodistas como Laura Grados y Milagros Leyva, a quienes amenazó con querellas judiciales por, supuestamente, intentar difamarlo. Hoy sabemos gracias a la Defensoría del Pueblo que la denuncia ha sido remitida por la comisaria a la Fiscalía. El caso de Alegría confirma el sentimiento de impunidad con el que algunos candidatos solicitan el voto de los electores. Y evidencia la nefasta influencia del discurso oficialista contra la prensa independiente. Sin la prensa libre, lo que hoy sabemos sobre el comportamiento de Gonzalo Alegría hubiera permanecido en silencio y el desamparo de las víctimas continuaría aumentando en nuestro país. Alegría debería renunciar a su candidatura, someterse a las exigencias de la Justicia y pedir perdón a las periodistas que ha ofendido.

Las cosas como son


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA