Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Chullachaqui, el ´pie grande´ de la selva

Según creen los pobladores de la selva, se transforma en un familiar o amigo para secuestrar a sus víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Según el periodista costumbrista Tito Rodríguez Linares, la leyenda señala que cuando una persona va a pescar o cazar animales en el monte, el llamado "Chullachaqui" aparece bajo la forma de un familiar o amigo e invita al incauto a internarse en la selva.

Aduciendo que va ayudar en la tarea diaria, este personaje interna a la víctima en los más inóspito de la selva valiéndose de engaños, para luego no dejarlo salir.

No lo hace con maldad sino como una forma de buscar compañía. Pero el montaraz que tiene experiencia puede darse cuenta de la presencia del "Chullachaqui", ya que tiene un pie más pequeño que el otro y esto se evidencia cuando camina.

Rodríguez, quien en gran parte de su actividad periodística la ha pasado contando historias de la selva, afirma que en algunos lugares inclusive se puede encontrar lo que se llama "la chacra del Chullachaqui" que tiene todas las características de las construidas por los humanos, solo que nadie puede acercarse y se mantiene bien cultivado.

Este personaje está muy arraigado en las costumbres selváticas y forma parte del quehacer urbano a tal punto que un poblador suele disfrazarse como uno y realiza actuaciones en diversos lugares para escenificar lo que hace un Chullachaqui en la selva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA