"No me pueden poner sanciones si no me dicen las infracciones", señaló el especialista Julio Cesar Castiglioni, quien consideró que esta norma es incompleta.

"¿Cuál es la sanción que me van a imponer?, ¿cuál es la gravedad (de la infracción) para que me sancionen. Hay que ver dos principios, el de tipicidad y el de legalidad. No me puedes sancionar por algo que no está en la ley. Me quieren sancionar, pero no me dicen qué es lo que debo hacer", señaló el experto en diálogo con RPP.
"¿Dónde estuvo el ministro de Transportes (Enrique Cornejo) cuando se discutió el Código de Tránsito? No me pueden poner sanciones si no me dicen las infracciones. Toda sanción debe estar acompañada de una infracción", añadió.
Por otro lado, Castiglioni recomendó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones inicie una campaña de difusión de las infracciones que pueden cometer los conductores.
Comparte esta noticia