Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El gabinete Torres ante el Congreso, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: PCM

La política para Pedro Castillo parece consistir en un simple juego de sobrevivencia, en el que lo último que cuenta son los verdaderos intereses del pueblo: empleo, seguridad, educación, salud, confianza en las instituciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Como establece nuestra Constitución, el gabinete de Aníbal Torres solicitará hoy la confianza del Congreso. Si la obtiene, seguirá en funciones, si no, deberá presentar su renuncia y el presidente Castillo se hallará obligado a aceptarla y a nombrar un nuevo presidente del consejo de ministros. Hay algunas bancadas de oposición que han anunciado que votarán la negación de la confianza, pero por el momento es incierto si sumarán el número de votos necesarios para asegurar la caída del gabinete Torres. Ya vimos durante la sesión de censura al ministro Silva, que el Ejecutivo se reservó una maniobra hasta el último momento. En este caso, lo que más sorprende es la obstinación en mantener a un ministro como Hernán Condori, quien ha sido cuestionado hasta por los gremios médicos.

Desdichadamente la única razón que parece explicar el empecinamiento es la dependencia de Vladimir Cerrón, puesto que los votos de su bancada pueden neutralizar la vacancia. Lo grave de esta situación es que pone en evidencia que para algunos dirigentes, la política se reduce a un frío ejercicio del poder totalmente ajeno a la solución de los problemas del país. La política para Castillo parece consistir en un simple juego de sobrevivencia, en el que lo último que cuenta son los verdaderos intereses del pueblo: empleo, seguridad, educación, salud, confianza en las instituciones. Es decir lo contario de lo que afirma: “Espero que el Congreso se ponga al lado del pueblo”. Ese cálculo interesado consiste para algunos congresistas en congraciarse con los ministros capaces de ofrecerles obras en sus regiones y acaso, las correspondientes comisiones. Castillo le dice a Hernando de Soto que no promoverá una Asamblea Constituyente. El anuncio de su abandono parece tan cínico como lo fue sostener en la campaña que era la clave del poder duradero de Perú Libre.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA