Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

El Gobierno dispuso la prórroga hasta el 31 de julio del Estado de Emergencia por la COVID-19

Estado de ermergencia nacional.
Estado de ermergencia nacional. | Fuente: Andina

El Ejecutivo decretó la extensión del Estado de Emergencia Nacional ante la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus. Además, dispuso que la cuarentena sea focalizada para la población vulnerable y en algunas regiones del país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno del presidente Martín Vizcarra decretó la prórroga hasta el 31 de julio de 2020 del Estado de Emergencia Nacional a fin de contener la propagación del nuevo coronavirus.

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, que entra en vigencia el 1 de julio, quedan restringidos el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales. También el de la inviolabilidad del domicilio y las libertades de reunión y tránsito en el territorio. 

Cuarentena focalizada

El documento también precisa que si bien se dispone la extensión del estado de emergencia, la cuarentena pasará a ser focalizada.  

Niños, niñas y adolescentes menores de 14 años, los adultos mayores de 65 años y quienes presenten comorbilidades deberán seguir en cuarentena, de acuerdo con lo dispuesto por la Autoridad Sanitaria Nacional.

El documento también dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena) en los departamentos de Arequipa, Ica, Junín Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash, donde solo podrán salir los trabajadores esenciales.

Toque de queda

Respecto de la continuidad del toque de queda, el Decreto Supremo indica que esta medida se aplicará desde las 10 de la noche hasta las 4 de la mañana del día siguiente en las regiones donde terminó la cuarentena.

Por su parte, aquellas regiones que continúen con la inmovilización social obligatoria, deberán acatar el toque de queda desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana del día siguiente.

El documento precisa que esta medida se aplica de lunes a domingo para ambos casos. Sin embargo, el día domingo queda anulada la inmovilización social obligatoria para las regiones donde ya no aplica con la cuarentena, es decir, solo cumplirán con el toque de queda nocturno.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA