Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Gobierno y comunidades indígenas de Loreto firman primeros acuerdos en Saramurillo

El ministro Bruno Giuffra representó al Gobierno en la mesa de diálogo con la comunidad de Saramurillo.
El ministro Bruno Giuffra representó al Gobierno en la mesa de diálogo con la comunidad de Saramurillo. | Fuente: PCM

El proceso de remediación ambiental de zonas impactadas por la actividad petrolera se iniciará en enero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno, representado por el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, y las comunidades indígenas de Saramurillo, en Loreto, firmaron este jueves los primeros acuerdos para la remediación ambiental en las zonas impactadas por la actividad petrolera.

“Uno de los primeros acuerdos señala que el Ministerio de Energía y Minas, se compromete y garantiza que en el 2017 se iniciará la remediación de los sitios impactados como consecuencia de la actividad petrolera, facilitando el Gobierno los recursos económicos necesarios para ello”, dijo Giuffra.

Las medidas. Luego de varias horas de diálogo, el Gobierno y las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira lograron acuerdos en 7 puntos. Uno de ellos establece que el Gobierno se compromete a aprobar el Reglamento de la Ley del Fondo de Remediación Ambiental al más tardar al 15 de enero 2017.

También se indica que los representantes del Gobierno se comprometen a impulsar una iniciativa legislativa para modificar la Ley 30321 e incluir a un representante de la cuenca del río Chambira, en el más breve plazo. Además, se señala que a partir de la fecha, la mitad de las reuniones de la Junta de Administración del Fondo de Contingencia para remediación ambiental, será descentralizada.

La firma de los acuerdos.
La firma de los acuerdos. | Fuente: PCM


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA