Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

El lento renacer del bosque de Pómac en Lambayeque

Juan C
Juan C

El Santuario Histórico Bosque de Pómac está recuperándose luego de que los invasores lo tuvieran por años cercenando y talando.

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos
Juan Cabrejos
Juan Cabrejos
Juan Cabrejos
Juan Cabrejos
Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Eran una extensa manta verde que abarcaba gran parte de la provincia de Lambayeque, pero que tras décadas de tala indiscriminada e invasiones, solo quedan ahora algo de seis mil hectáreas de algarrobales, faicales, overales, entre otras platas.

Aun con esa poca área, el ahora llamado Santuario Histórico Bosque de Pómac reúne restos arqueológicos, bosque seco, aves, mamíferos, un interesante y moderno museo, productos nativos y artesanales, largas caminatas y mucha historia y convivencia con la naturaleza.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac está recuperándose luego de que los invasores lo tuvieran por años cercenando y talando para ganar terrenos de cultivos. La recuperación es lenta, pero se está dando. Quizá con la presencia de las lluvias del verano del 2013 el bosque se recupere más. Los invasores han sido retirados de la zona y el bosque crece día a día, muchos ayudan a ello como el voluntariado ecológico juvenil.

Un zorro sechurano trota por los algarrobales sin percatarse de nuestra presencia. Trepa una pequeña loma y se pierde en la espesura del bosque en dirección a la Huaca Loro, una de las 20 pirámides de barro que se encuentran en el santuario.

La importancia del bosque no solo se debe centrar en el tema biológico o en la riqueza de su biodiversidad por ser un área muy rica de endemismo y un ecosistema único en el mundo que solo compartimos con la costa de Ecuador, sino también porque sirvió de base para el desarrollo de alguna de las civilizaciones más importantes del antiguo Perú, como la Lambayeue.

Si nos trasladamos cuatro mil años atrás y caminamos por el Santuario Histórico Bosque de Pómac, podríamos observar la majestuosidad del complejo arquitectónico de las Huacas de Lucía y Chólope, sus grandes escalinatas y un templo con columnas con más de tres metros de alto pintadas de rojo y que fueron sepultadas por sus propios ocupantes. 

Asimismo, si se anima a visitarlo podrá apreciar el esplendor de la Huaca Soledad, construida durante la ocupación de la cultura Moche, también todo un complejo de pirámides Lambayeque que se encuentran en el corazón del Bosque de Pómac.

Vamos a recorrerlo, vamos a visitarlo. Anda al encuentro con la historia y la naturaleza. Todo esto a  30 minutos de Chiclayo, pasando Íllimo se llega al bosque, en menos de 15 minutos.

Por Juan César Cabrejos

Lea más noticias de Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA