Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El lunes 30 y el martes 31 de diciembre serán no laborables

Andina
Andina

En este caso, el fin de semana largo estará comprendido por los días sábado 28; domingo 29; lunes 30 y martes 31 (días no laborables); y el miércoles 1 de enero (feriado calendario).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejecutivo decretó que el lunes 30 y martes 31 de diciembre serán no laborables, con lo cual los trabajadores del sector público y privado, previo acuerdo con su empleador, disfrutarán de un nuevo fin de semana largo que se extenderá por cinco días.

En este caso, el fin de semana largo estará comprendido por los días sábado 28; domingo 29; lunes 30 y martes 31 (días no laborables); y el miércoles 1 de enero (feriado calendario).

Según lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 123-2012-PCM, emitido a fines del año pasado, la emisión de los días no laborables busca fomentar el turismo interno, dado que dinamiza las economías locales y contribuye al conocimiento de los atractivos turísticos y de las realidades de las poblaciones del país.

Las horas que los empleados estatales dejen de laborar serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a las necesidades de esta.

La norma legal señala que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante dichos días.

Añade que, para fines tributarios, el lunes 30 y martes 31 serán considerados hábiles.

Respecto a los centros laborales privados, se precisa que podrán acogerse a la medida, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, "quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar".

Si no hubiera un acuerdo entre las partes sobre la devolución de las horas no trabajadas, indica la norma, la decisión la tomará el empleador.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA