Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El maravilloso bosque de las puyas de Raymondi

Guillermo Achahui
Guillermo Achahui

Buenavista se ubica a más de una hora de viaje desde Juliaca, lugar donde se emerge un bosque de las puyas de Raymondi, plantación que miden hasta los 12 metros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un singular paraje de la región Puno, situado a unos 4 mil metros sobre el nivel del mar, se ubica el bosque de las puyas de Raymondi, planta también llamada Qayara por los comuneros de la provincia de San Antonio de Putina.


Su descubrimiento se dio por el naturalista italiano Antonio Raymondi, quien quedó sorprendio por el vegetal en la zona Chavín de Huantar y fue durante el año de 1874 cuando se le dio el nombre científico de Pourretia gigantea Raimondi.

 

Su ubicación

Para poder expectar el bosque de las puyas de Raymondi, se debe viajar desde Juliaca hacia la ciudad de Putina, durante una hora y diez minutos, recorrido que hacen las camionetas rurales tipo combi.

Ya en Putina, conocida como Ciudad de las Aguas Termales, otros vehículos ofrecen el servicio por un lapso de diez minutos para trasladarse hacia la localidad de Buenavista.

Sin embargo, para ver el bosque se debe escalar unos 300 metros desde la planicie de la localidad de Buenavista, aunque en el camino se pueden divisar algunas puyas jóvenes que miden unos 2 a 3 metros.

Se dice que las puyas pueden llegar a la edad de 100 años, y es la única vegetación gigante que puede tener  entre 6 y 8 mil flores. No se ha cuantificado la cantidad de puyas que existen en el bosque situado en las alturas de la comunidad de Bellavista, pero este año una de las puyas ha cumplido 100 años y esta floreciendo.

La puya considerada una maravilla de la flora andina puede a alcanzar medir entre ocho y diez metros de altura.

“En la parte baja antes de llegar al caserío existen puyas y vicuñas domesticadas, para que los turistas puedan tomarse fotos” asegura Restituto Apaza Hancco, presidente de la comunidad de Bellavista.

Festival de las puyas y la vicuña

Buenavista sera escenario este próximo 8 de octubre del III Festival Turístico de Danzas Autóctonas y I Fiesta Internacional de la Vicuña, con la participacion de danzas autoctonas de la región Puno.

Por: Paty Condori

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA