Erick Moreno Hernández fue capturado en Paraguay y señalado por la Policía como uno de los delincuentes más peligrosos del país, sindicado de ser el responsable de recientes actos de extorsión. ¿Quién es y cómo llegó a convertirse en el hombre más buscado y por cuya ubicación se ofrecía 1 millón de soles de recompensa? Te lo contamos en el siguiente informe.
Por Claudia Huamantingo
De mototaxista a criminal más buscado de los últimos tiempos en el Perú, esa es la trayectoria del hombre por quien el Gobierno llegó a ofrecer hasta un millón de soles de recompensa por su ubicación.
"No soy una persona santa y lo dije muchas veces, pero tampoco soy partícipe de los demás secuestros que se realizan en mi país", dijo Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’ a la Policía paraguaya.
De esa manera, Moreno Hernández quiso desvincularse de los hechos criminales que la Policía le atribuye y que lo motivaron a seguir con su actividad delictiva desde el extranjero. Tras más de tres años de búsqueda, él fue detenido en una vivienda de San Roque, localidad situada a 13 kilómetros de Asunción, capital de Paraguay.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, señaló que la captura de este delincuente, efectuada por la policía paraguaya, se concretó gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, que siguió la “ruta del dinero”.
"Con esta nueva normatividad del congelamiento de cuentas y el seguimiento de la ruta del dinero, es como hemos podido ubicar a este sujeto. Todos estos personajes necesitan de dinero para poder movilizarse, agenciarse de armas y sobre todo de comprar conciencias. Y contándosele es que se ha logrado poder debilitarlo", dijo a RPP.
Los inicios de ‘El Monstruo’
Erick Moreno, nacido en Ica en 1991, se mudó desde muy joven al distrito limeño de Comas, donde trabajó como mototaxista. Allí conoció a Jorge Rodríguez Pedraza, alias “Jorgito”, quien lo introdujo en el mundo del hampa. Con él, incursionó en diversos delitos, desde el robo de automóviles hasta el tráfico de nichos en el cementerio municipal de la avenida Belaúnde, ubicado en el mismo distrito donde residía.
Poco a poco, Moreno Hernández escaló en la jerarquía criminal hasta convertirse en uno de los cabecillas más temidos de Lima Norte. Estuvo implicado en delitos de extorsión, sicariato, tenencia ilegal de armas y otros crímenes. Tras la muerte de "Jorgito" en 2022, Erick Moreno asumió el liderazgo de la organización criminal "Los Injertos del Cono Norte" y extendió sus operaciones mediante testaferros y empresas de fachada.
Tras una serie de hechos criminales, como extorsión de transportistas, secuestros y sicariato, el gobierno amplió la recompensa a un millón de soles por quien colabore con su ubicación y captura. Esta se convirtió en prioridad, según lo expresó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ante el Congreso.
"Elevaremos a un millón la recompensa para la ubicación de Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, en el marco del compromiso de nuestro Gobierno con la seguridad ciudadana y la defensa de los derechos fundamentales", señaló Arana.
En 2022, ‘El Monstruo’ fugó del país mientras era procesado por varios delitos. Se presume que Brasil y Paraguay fueron los territorios donde se ocultó, cambiando de apariencia y usando diversas identidades. Un año después, cuando Hernández ya no estaba en el país, fue condenado a 32 años de prisión por su responsabilidad en delitos de homicidio, sicariato y secuestro.
Entre 2023 y 2024, su organización criminal, ‘Los Injertos del Norte’, fue vinculada a tres secuestros de los denominados de "alto perfil". Uno de ellos fue el de una empresaria que estuvo cautiva durante once días en una vivienda en San Martín de Porres. En 2024, ‘Los Injertos del Cono Norte’ fueron sindicados en varios casos de extorsión a empresas de transporte público, a las que se les exigía hasta 100 mil soles a cambio de no atentar contra sus trabajadores.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, destacó que la captura de este delincuente marca un hito importante en la lucha contra la extorsión.
“El gremio de transporte considera que la captura de este sujeto denominado el monstruo es un gran paso en la lucha contra la extorsión y la delincuencia contra las mafias en el transporte. Es el objetivo que se tiene, lograr agarrar las cabezas, desarticularlas, seguir con las demás mafias que están azotando al sector transportes”, indicó Ojeda.
Actualmente, Erick Moreno se encuentra en Paraguay bajo la custodia de agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía peruana.
Justicia de Paraguay dictó prisión preventiva para ‘El Monstruo’
El Poder Judicial de Paraguay dictó prisión preventiva contra Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, tras su captura registrada ayer miércoles en la localidad de San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción, la capital del país sudamericano.
La jueza penal Elizabeth Ruiz Díaz Parris determinó que Moreno Hernández deberá cumplir esta medida en el módulo ocho de máxima seguridad del penal Martín Mendoza, ubicado en Emboscada, Paraguay.
La resolución de la magistrada, emitida este jueves 25, está basada en los artículos 150 y 242 del Código Penal Paraguayo.
Moreno Hernández es requerido por el tercer juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Perú, bajo la acusación de presuntos delitos de secuestro y organización criminal. Se estima que la pena por estos delitos podría oscilar entre 20 y 30 años de prisión.
La jueza Ruiz Díaz Parris destacó que la justicia peruana presentó los datos necesarios para identificar a Moreno Hernández, así como la naturaleza de los cargos en su contra. Además, se consideró el riesgo de fuga y obstrucción a la justicia, dado lo grave de las acusaciones, lo que justifica el pedido de extradición.
Moreno Hernández fue presentado ante la jueza, quien verificó su identidad y le comunicó el pedido de extradición solicitado por las autoridades peruanas.
Su abogado defensor, Horacio Caballero, argumentó que su cliente sufre de claustrofobia y tiene un solo pulmón, solicitando un diagnóstico médico por parte de un centro asistencial.
Asimismo, indicó que Moreno Hernández no acepta la extradición abreviada propuesta por Perú respecto a las investigaciones en su contra.