Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El Niño: En 2016 se contará con S/. 3,000 millones para enfrentar fenómeno

Fenómeno El Niño
Fenómeno El Niño | Fuente: Andina

Se han trasladado al norte del país batallones de ingenieros militares con maquinaria nueva adquirida el 2012, a fin de que ayude en las tareas de prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente de la República, Ollanta Humala, señaló este sábado que el Gobierno invertirá 3,000 millones de soles para enfrentar el Fenómeno El Niño (FEN) en 2016, un monto que servirá también para reconstruir la infraestructura que pueda resultar afectada.

Durante una jornada de inspección a las tareas de limpieza del cauce del río Rímac en el distrito de Chaclacayo, en Lima, destacó que durante el 2014 se invirtieron “más de 1,000 millones de dólares” en tareas de prevención para este fenómeno climático.

“Este año, del presupuesto del 2015 hemos priorizado 700 millones de soles para tareas de prevención del Fenómeno El Niño, y para el próximo año hemos colocado 3,000 millones de soles para enfrentarlo y reconstruir la infraestructura que pueda verse afectada”, afirmó.

Asimismo, señaló que se han trasladado al norte del país batallones de ingenieros militares con maquinaria nueva adquirida el 2012, a fin de que ayude en las tareas de prevención ante el FEN, caracterizado por intensas lluvias y desbordes de ríos.

Indicó que este grupo militar llevará a cabo labores en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y probablemente en La Libertad.

El Jefe del Estado destacó el trabajo “conjunto y coordinado” que emprende la municipalidad de Chaclacayo con el Ministerio de Vivienda, a fin de limpiar los cauces y elevar las riberas del río para evitar desbordes, tareas que no se realizaban desde hace 17 años.

“Instamos también a trabajar de la misma manera al alcalde de Chosica”, resaltó, tras recordar que en la década de 1990 el río Rímac se desbordó a la altura del distrito de Chaclacayo, interrumpiendo el tránsito de la carretera Central, vía clave para abastecer de alimentos a la capital.

En ese sentido, señaló que el Gobierno construye “alternativas” a dicha carretera como la vía Canta-Huayllay, la que va por Pativilca, y otra tercera por Lunahuaná, que ya se inauguró en su tramo Cañete-Lunahuaná, y continuarán los trabajos hasta Chupaca.

Por último, recordó que se invirtieron 1,300 millones de soles en la “puesta a punto” de la carretera Central, y no obstante ello se tornan necesarias las tareas de prevención en el río Rímac para su descolmatación.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA