Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

El Perú celebra por primera vez el Día Mundial de la Vida Silvestre

Wikimedia
Wikimedia

El Perú es uno de los doce países mega diversos del planeta y es la segunda nación con mayor cantidad de especies de aves, y el primero en número de aves observables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez el Perú celebra este lunes 3 de marzo, junto a otras 179 naciones del mundo, el Día Mundial de la Vida Silvestre que incluirá el lanzamiento de la Campaña Nacional sobre Tráfico Ilegal de fauna Silvestre”.

El Día Mundial de la Vida Silvestre es una ocasión para celebrar las variadas y bellas formas de fauna y flora silvestre en el mundo y en el Perú, así como conocer sus beneficios a través de la investigación.

También es una oportunidad para promover una acción decidida en el combate contra el tráfico de especies silvestres, que generan graves repercusiones ambientales, económicas y sociales.

El Perú es uno de los doce países mega diversos del planeta y es la segunda nación con mayor cantidad de especies de aves, y el primero en número de aves observables. Además, el primer país con más peces continentales, el primero en mariposas diurnas, tercero en anfibios y tercero en mamíferos. Además poseemos el 10% del total mundial de especies de flora.

Sin embargo, existen vacíos de información o data dispersa, que necesitan ser investigadas y publicadas, lo que permitirá por ejemplo, conocer mucho más sobre la vulnerabilidad de las especies en peligro en su hábitat natural.

En este contexto nuestro país trabaja para liderar las investigaciones y las ciencias que tratan de describir y entender la biodiversidad, y las razones que la afectan.

La celebración de esta fecha estará a cargo de los ministerios de Agricultura y Riego (MINAGRI), Ambiente (MINAM) y de la Producción (PRODUCE), en una ceremonia especial que se realizará en la sede de la Autoridad NAcional del Agua (ANA).

En el certamen se presentará la “Campaña nacional sobre Tráfico Ilegal de fauna Silvestre”, que contempla despertar conciencia en la ciudadanía para aunar esfuerzos en impedir el comercio informal de especies silvestres en nuestro país.

El comercio ilegal de animales es la tercera actividad ilícita más lucrativa después de tráfico de armas y de estupefacientes en el mundo.

El año pasado, durante su sexagésimo octavo período de sesiones, la  Asamblea General de las NNUU proclamó esta fecha, en el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre – CITES- se oficializó la creación del Día Mundial de la Vida Silvestre.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA