Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

El Polígrafo demuestra su efectividad para la detección de mentiras

Foto: Wikipedia / Video: Am
Foto: Wikipedia / Video: Am

Sólo dos peruanos de catorce miembros de la Asociación Latinoamericana de Poligrafistas trabajan para la policía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Asociación Latinoamericana de Poligrafistas reunió en un congreso a 70 miembros extranjeros para compartir nuevos avances tecnológicos en el arte de la detección de mentiras.

Según los expertos en el tema, el uso del bolígrafo es muy efectivo como herramienta para poder detectar información falsa, pues cuentan con una precisión del 98% para identificar datos falsos.

Además, precisan que este aparato primero calibra el nivel de nerviosismo de la persona y luego procede a trabajar por encima de aquella línea base.

Esta efectividad la demuestra el panameño Sidney Arien quien ayudó a las autoridades a solucionar un caso sobre un obispo guatemalteco.

"Después de que yo hice las investigaciones cambiaron todo lo que habían investigado durante 2 años y comenzaron a hacer nuevas investigaciones y, finalmente, resolvieron el caso", indicó.

No obstante, esta herramienta también puede utilizarse para pruebas de pre-empleo, especialmente con personas que postulen a trabajos en agencias del gobierno, donde los estándares de confiabilidad son bastante elevados.

Con 190 miembros, 14 peruanos participan desde hace 13 años en la asociación. Sólo dos de ellos trabajan para la policía y se capacitan por sus propios medios.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA