Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El pueblo de Agua Blanca y su fe en el Señor de la Huanchilla

Cada rincón del Perú está lleno de colorido y de fe. Esto también se ve en el distrito de Agua Blanca en Cajamarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como todos los años una caravana partió desde Chiclayo (Lambayeque) rumbo al distrito Unión Agua Blanca, ubicado en la provincia de San Miguel (Cajamarca). En el camino se juntaron con caravanas de fieles devotos que llegaban de Lima, Trujillo y otros lugares del país para rendir tributo y agradecimiento al milagroso Señor de la Huanchilla, cuya fiesta va del 10 a 23 de agosto.

Año a año se recuerda cuando la comunidad aguablanquina trasladó al Señor de Huanchilla desde el caserío La Huanchilla a Agua Blanca para otorgarle el título de patrón del distrito.

El 20 de agosto, día central, con una gran retreta musical en la plaza principal de la ciudad, la banda de músicos llegada de Chepén, da inició a partir de las 8:00 horas los actos conmemorativos de la feria.

Las melodías de la banda invitan al pueblo en general a participar de las actividades culturales, deportivas y religiosas en las que también toman parte las delegaciones de Lima, Trujillo, Chiclayo Cajamarca, San Miguel y los caseríos El Tingo, La Huanchilla, Payac, Lives, El Espinal, El Guayo, Platanar, Terlen, Tayal, Ubidi, Minis entre otros.

La bicolor nacional es izada el 20 de agosto a partir de las 7:00 horas por las principales autoridades de la ciudad, como una muestra de peruanidad y como expresión de identidad pues la fiesta del Señor de Huanchilla, es ya parte del rico folclor peruano y ya figura entre las festividades religiosas del Ministerio de Turismo.
 
Pueblo y autoridades luego de participar de la misa de fiesta, acompañan la procesión de la sagrada efigie Señor de la Huanchilla por las principales calles de la localidad.

Por: Juan César Cabrejos

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA