Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El rol de la gastronomía desde la Independencia

Los cambios en la cultura culinaria se produjeron abruptamente luego del 28 de julio de 1821, fecha en la que Perú dejó de ser colonia española.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la Independencia de Perú surgió la apertura a la sociedad del arte culinario. Según la historia, antes de esta etapa, la gastronomía estaba restringida a conventos, monasterios, casas señoriales, entre otros de élite.

El libre acceso a la cocina incentivó a integrar elementos andinos a los alimentos, antes rechazados por las clases pudientes.

Los cambios se produjeron abruptamente luego del 28 de julio de 1821, fecha en la que Perú dejó de ser colonia española.

Ahora, los peruanos disfrutamos de nuestra comida que lleva sazón con raíces incas, española, china, italiana, nikei, entre otras.

Conducción: Ronny Zuzunaga
Producción: Claudia Alarco y Verónica Villar
 
Invitados:
Ingeniero Jaime Ariansén – Investigador sobre Gastronomía
Ingeniera Isabel Álvarez  - Socióloga Investigadora

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA