Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

El rol de la gastronomía desde la Independencia

Los cambios en la cultura culinaria se produjeron abruptamente luego del 28 de julio de 1821, fecha en la que Perú dejó de ser colonia española.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la Independencia de Perú surgió la apertura a la sociedad del arte culinario. Según la historia, antes de esta etapa, la gastronomía estaba restringida a conventos, monasterios, casas señoriales, entre otros de élite.

El libre acceso a la cocina incentivó a integrar elementos andinos a los alimentos, antes rechazados por las clases pudientes.

Los cambios se produjeron abruptamente luego del 28 de julio de 1821, fecha en la que Perú dejó de ser colonia española.

Ahora, los peruanos disfrutamos de nuestra comida que lleva sazón con raíces incas, española, china, italiana, nikei, entre otras.

Conducción: Ronny Zuzunaga
Producción: Claudia Alarco y Verónica Villar
 
Invitados:
Ingeniero Jaime Ariansén – Investigador sobre Gastronomía
Ingeniera Isabel Álvarez  - Socióloga Investigadora

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA