Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ricardo Valdés: Próximo presidente deberá "buscar un consenso político" para aprobar políticas sostenibles

Ricardo Valdés, exministro del Interior. | Fuente: RPP Noticias

El exministro del Interior Ricardo Valdés comentó los desafíos para el próximo gobierno en materia de seguridad ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro del Interior Ricardo Valdés consideró que el principal problema que tendrá que enfrentar el próximo presidente antes de atender la seguridad ciudadana será atender aspectos económicos que le permitan intentar poner en ejecución todas las reformas planteadas por los candidatos durante la campaña electoral.

"El candidato que gane, al igual que todos, tiene una larga lista de pendientes que tiene que asumir. Pienso que el candidato que asuma la Presidencia va a tener que hacer un gran esfuerzo en conciliar una política. Una vez ganada esta elección, después de la segunda vuelta, tendrá que reunirse con su equipo técnico para planificar", señaló.

En entrevista con RPP Noticias, el especialista en seguridad pública señaló que, pese a las propuestas de varios candidatos de enfrentar a los delincuentes extranjeros, "los delincuentes son básicamente nacionales en un 98%". Al respecto, precisó que, según estadísticas, la cantidad de presos extranjeros "son poquísimos".

"En comparación con los delitos que se cometen en el Perú, aquellos cometidos por extranjeros son la minoría. Lo que hay aquí es una reacción de contacto con la emotividad del pueblo. Al menos seis candidatos se han referido como parte de sus proyectos (delincuentes extranjeros) como si fuera a resolver esto el problema de la inseguridad", comentó.

Tras lamentar la desconfianza ciudadana en las autoridades policiales y judiciales, Ricardo Valdés opinó que el próximo presidente deberá establecer "cinco a ocho temas importantes y básicos que hay que atender en este semestre y buscar un consenso político para que a la política que se apruebe se le dé sostenibilidad".

"Todo eso implica decisión política, conciliar con los partidos políticos, una postura con respecto a qué tipo de reforma se va a hacer en todos los niveles. Creo que también tenemos que trabajar en el aspecto preventivo y de la mano con los gobiernos locales y regionales. No se puede descuidar el control sectorial, que es donde se produce el delito", sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA