El encuentro se realizará este domingo 19 de octubre en Palacio de Gobierno. Previamente, a través de RPP, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, había solicitado al presidente José Jerí garantizar que las Elecciones Generales 2026 se desarrollen en un entorno seguro tanto para la población como para los organismos electorales.
A seis meses de las Elecciones Generales 2026, el presidente José Jerí se pronunció sobre los comicios y convocó a los titulares de los organismos electorales como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a una reunión a Palacio de Gobierno.
Según informó mediante su cuenta en X (antes Twitter), el encuentro se realizará el domingo 19 de octubre y tiene como objetivo garantizar que los comicios se desarrollen en un entorno seguro y transparente.
"Para que las elecciones del 2026 sean seguras y garanticen la libre expresión ciudadana, resulta importante dialogar con los titulares de JNE, ONPE y Reniec. Por ello, los convoco a Palacio de Gobierno este domingo a las 3pm", señala la publicación.
Para que las elecciones del 2026 sean seguras y garanticen la libre expresión ciudadana, resulta importante dialogar con los titulares de @JNE_Peru @ONPE_oficial y @ReniecPeru. Por ello, los convocó a Palacio de Gobierno este domingo a las 3pm.
— José Jerí (@josejeriore) October 15, 2025
Previamente, este martes 14 de octubre, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, solicitó a través de RPP que el presidente Jerí garantice que las elecciones del próximo año se desarrollen en un entorno seguro tanto para la población como los organismos electorales.
"La seguridad no solo es [combatir] las extorsiones, los robos. La seguridad también es que todas las entidades podamos trabajar garantizándole a los ciudadanos que nuestro trabajo es correcto, es el mejor, sin ningún tipo de corrupción, sin ningún tipo de delincuencia, ni interna ni externa", declaró a El Poder en tus Manos de RPP.
La titular del Reniec también resaltó la importancia de un proceso electoral transparente. "Queremos unas elecciones seguras, elecciones limpias, elecciones transparentes, y estoy segura que nos van a dar todo lo que necesitamos para que la gente pueda acudir a votar sin temor", indicó.
Más de 27 millones de peruanos votarán en las Elecciones Generales 2026
El 12 de abril del 2026 se realizarán las Elecciones Generales 2026, en las que los peruanos elegirán a su próximo presidente, vicepresidente y congreso bicameral. Uno de los principales hitos de este proceso fue el cierre del padrón electoral, realizado el 14 de octubre por el Reniec. Este documento contiene la lista oficial de ciudadanos habilitados para votar en los comicios del próximo año..
Según el último simulacro del padrón electoral del Reniec, a setiembre de este año, un estimado de 27 374 211 peruanos estarían habilitados para sufragar en las Elecciones Generales 2026. De ese total, 2 519 125 millones votarán por primera vez. Las cifras finales del padrón electoral se conocerán en noviembre, luego de que el Reniec lo remita al Jurado Nacional de Elecciones para su validación.