Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Eliminan más del 40 % de gallinazos que existen en Chiclayo

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Más del 40 % de los gallinazos que existen en la ciudad de Chiclayo ya han sido eliminados dentro del plan de caza sanitaria de aves de rapiña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento se han eliminado un total de 575 gallinazos de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), lo que representa más del 40 %  de la totalidad de aves de rapiña a eliminar, informó el gerente de Medio Ambiente y Desarrollo Económico, Wilhen Padilla Tuesta.

El funcionario detalló que aún faltan eliminar 678 gallinazos, que son los que se ubican en el centro de la ciudad y calles principales. “Utilizaremos aves de rapiña amaestradas por dos meses como mínimo. La idea es que el águila no solo ahuyente sino que también mate en el aire a los gallinazos”, explicó.

Padilla Tuesta dijo que en las zonas periféricas se seguirá utilizando venenos y ya no escopetas para evitar problemas con las asociaciones que defienden los derechos de los animales.

Asimismo, puntualizó que el gasto mensual para esta caza sanitaria será de S/. 4.000, gasto que permitirá trabajar por un periodo de dos meses, de acuerdo al nuevo pedido de ampliación de caza que solicitarán ante la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA