Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Elvira Moscoso: ´Pasajeros deben buscar seguridad, no velocidad´

Sutran informó que durante el operativo ´Viaje Seguro´, las personas podrán realizar denuncias en diversos puntos del territotio nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elvira Moscoso, titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías declaró que durante el operativo “Viaje Seguro”, iniciado hoy, los pasajeros que realicen viajes por fiestas de fin de año, podrán denunciar si tuvieron algún percance durante la ruta.

“Las personas deben ver si el ómnibus cuenta con los servicios adecuados como buen estado de las luces, parabrisas, o si realizan alguna parada informal. Inspectores subirán y les darán un formulario, el cual se debe llenar colocando la placa del vehículo, ruta y nombre de la empresa, para luego depositar en las ánforas que se encuentran en los terminales”, dijo.

Recalcó que este año, se reforzará las medidas de control de los conductores. Documentos completos como el SOAT, licencia de conducir, certificados de revisión técnica y que corresponda a la unidad, serán revisados minuciosamente.

“Los vehículos que no cuenten con todo lo reglamentado, no se les dejará partir del terminal. Pues, se debe preveer una situación peligrosa que pueda afectar a los pasajeros”, enfatizó.

Por otro lado, expuso que en Tarma, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Piura, Trujillo, Huancayo, Arequipa y Huaraz, al ser zona de alto tránsito, contaran con 24 puntos de control, en donde los inspectores del SETRUN estarán acompañados de Policia de Carreteras y Fiscalia de Prevención y Delito, ante cualquier emergencia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA