Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Emergencia por lluvias: damnificados recibirán ayuda humanitaria del sector privado

Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de Hombro a Hombro
Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de Hombro a Hombro | Fuente: RPP

El movimiento empresarial 'Hombro a Hombro', la Fundación Romero, y Cáritas del Perú, junto al Grupo RPP, entregarán ayuda humanitaria a los damnificados por las lluvias en las regiones del país.

El director Ejecutivo del movimiento empresarial 'Hombro a Hombro', Juan Manuel Arribas, y la directora de Comunicaciones de la Fundación Romero, María Luisa Serra, informaron en Enfoque de los Sábados que el sector privado entregará ayuda humanitaria a los damnificados por las lluvias en las regiones del país.

'Hombro a Hombro'

El movimiento 'Hombro a Hombro' precisó que más de 50 toneladas en canastas con ayuda humanitaria serán entregadas a los damnificados por las fuertes lluvias y huaicos dentro de las zonas de emergencia en el norte y centro del Perú. Juan Manuel Arribas explicó que canalizan la solidaridad de muchas empresas para concentrar el apoyo en alimentos no perecibles, artículos de higiene, limpieza y bebidas en el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

"Las empresas que puedan donar, no estos productos, pero sí dinero, lo concentramos y compramos canastas de alimentos. No solo estamos en canastas, sino en todos los demás productos, además de apoyo logística, almancenes, traslados, etcétera", dijo.

Juan Manuel Arribas aclaró que 'Hombro a Hombro' no atiende directamente a los damnificados, sino que se trabaja en equipo con Indeci, quien decide qué segmento y familia será priorizada en la entrega de ayuda humanitaria. 

"La solidaridad que demuestra todo el sector privado, empresas grandes, medianas, pequeñas y chiquitas, es conmovedor. Lo que estamos haciendo ahora desde Hombro a Hombro es que este esfuerzo sea mucho más estructurado, ordenado y en equipo con el Estado", destacó.

Directora de Comunicaciones de la Fundación Romero, María Luisa Serra
Directora de Comunicaciones de la Fundación Romero, María Luisa Serra | Fuente: RPP

Fundación Romero

María Luisa Serra señaló que desde hace una semana la Fundación Romero viene entregando ayuda humanitaria a más de 3 mil familias en zonas de emergencia en Piura y Trujillo.

"Nuestra prioridad ha sido activarnos en el momento más urgente tratando de atender la emergencia temprana y poder llegar a las zonas más vulnerables de estas zonas. Hemos llegado con donaciones de víveres, que ha sido lo que más necesitaba la población como agua proque se cortó el abastecimiento", afirmó.

Además, precisó que en coordinación con las autoridades de la localidad de Canchaque, provincia de Huancabamba, región Piura, están llevando donaciones y sacos areneros para más de 200 familias en la zona.

"Canchaque ha sufrido un huaico hace dos días, recibimos esta noticia terrible y han sido muy afectados y es una zona muy afectada acá en Piura", manifestó.

'Perú da la mano'

Asimismo, el Grupo RPP realiza una campaña con Cáritas del Perú, denominada 'Perú da la mano' para ayudar a los damnificados por la emergencia en las regiones del país.

Si eres una empresa o persona natural y deseas tener mayor información de la campaña para poder ayudar, puedes comunicarte a los teléfonos 942 624 629 / 995739810 / 988 063 590 o escribir al WhatsApp 996 379 390. También puedes escribir a emergencias@caritas.org.pe

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA