Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Emiten medida para evitar transporte de hidrocarburos a minería informal

Ministerio de Energía y Minas señala que responsables de unidades de petróleo crudo, gas licuado de petróleo (GLP), y productos derivados, están obligados a entregar toda información al Osinergim.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que su Dirección General de Hidrocarburos (DGH) dispondrá próximamente que toda unidad de transporte de petróleo crudo, gas licuado de petróleo (GLP), combustibles líquidos y otros productos derivados de los hidrocarburos que circule en el departamento de Puno, esté equipada con sistemas GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

Explicó que ello tiene como finalidad evitar que se destine hidrocarburos para actividades ilícitas como la minería informal.

Según un proyecto de decreto supremo que la DGH dio a conocer a través de la página web del MEM, los responsables de las unidades de transporte señaladas estarán obligados a brindar al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la información proveniente del sistema GPS, la cual estará a disposición de las autoridades de la administración pública.

El citado proyecto coadyuvará, asimismo, al cumplimiento de los objetivos del Decreto de Urgencia Nº. 028-2011, mediante el cual se declaró de necesidad pública, interés nacional y de ejecución prioritaria la recuperación ambiental de la cuenca del río Ramis y del río Suches en el departamento de Puno.

Ello a fin de garantizar la salud de la población, la seguridad de las personas, la recaudación tributaria, la conservación del patrimonio natural y el desarrollo de actividades económicas sostenibles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA