Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Empezó el tradicional "Carnaval Ayacuchano 2011"

Foto: RPP/El
Foto: RPP/El

Carros alegóricos, comparsas y el ingreso triunfal del Ño Carnavalón dieron inicio a esta esperada fiesta declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el triunfal ingreso del Ño Carnavalón a la Plaza Mayor de Huamanga, la presentación de carros alegóricos y la comparsa más grande del Perú, denominada “José María Arguedas”, se inició el tradicional “Carnaval Ayacuchano 2011”.

Los danzantes participan ataviados de elegantes trajes típicos multicolores y cada comparsa está conformada de 25 a 30 parejas empapadas de talco y adornados con serpentinas.

El recorrido por las principales calles de la ciudad se lleva a cabo entonando la música compuesta por los mismos participantes, quienes hacen sonar  sus instrumentos como charangos, guitarras, mandolinas, quenas y acordeones.

El “Carnaval Ayacuchano”, declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, es festejado por hombres, mujeres, jóvenes e incluso niños que disfrutan de la música hasta altas horas de la noche.

Mañana domingo también saldrán las comparsas familiares, barriales, vecinales y la infaltable comparsa de residentes puneños que participan cada año haciendo gala de su propio estilo característico.

La fiesta culminará el próximo 9 de marzo con la quema del Ño Carnavalón en la Plaza Mayor de Huamanga, luego de la lectura del testamento.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA