Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

En 15% se incrementará la producción de pan en Arequipa

Referencial RPP
Referencial RPP

La temporada escolar hace que exista mayor demanda de pan, porque este alimento es utilizado como fiambre en las loncheras de los niños, dijo el presidente de los panificadores de Arequipa, Adolfo Miranda Quintanilla.

En 15% se incrementará la producción de pan en la Ciudad Blanca porque durante la temporada escolar el consumo se eleva, informó el presidente de los panificadores de Arequipa, Adolfo Miranda Quintanilla

Los mil 300 panificadoras formales e informales que existen, aumentarán la elaboración del pan durante la temporada escolar, porque este alimento es utilizado como fiambre en las loncheras de los niños, aseveró.

Indicó que la población  en la ciudad, consume más  de 17 millones de panes diarios, aunque reconoció que el consumo de pan en el Perú es más bajo que en otros países.

Sin embargo, detalló que en el Perú una persona consume 28 kilos de pan al año, mientras que en chile consumen 45 kilos y en Alemania 70 kilos.

Asimismo, dijo que los costos de la producción del pan se incrementan  porque más del 90% de harina de trigo que es utilizada  para la elaboración de este producto se importa.

“No hay voluntad del gobierno en incentivar al sector agrícola para que siembre masivamente el trigo, lo cual reduciría el costo de la producción del pan  y favorecería  a los consumidores”, indico Miranda Quintanilla

Además manifestó que pedirán al programa “Cómprale al Perú”, que todos los pacificadores sean beneficiados con la venta de sus productos a los  programas de desayunos escolares y no solo sea privilegio de unos cuantos.

Lea mas noticias de la  región Arequipa



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA