Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

En abril se iniciarán excavaciones arqueológicas en Lambayeque

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Debido a la emergencia originada por las fuertes lluvias, gran parte de los complejos arqueológicos fueron afectados, las excavaciones fueron suspendidas hasta el mes de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el mes de abril se iniciarán los trabajos de investigación arqueológica en los complejos de la región Lambayeque, debido a que las lluvias que están cayendo, impiden el normal desarrollo de las excavaciones, anunció el jefe de la Unidad Ejecutora Naylamp N° 005 arqueólogo Carlos Wester La Torre.

Wester indicó que el caso más serio por ahora es el que se ha originado en Huaca Las Ventanas en Santuario Histórico del Bosque de Pómac, donde la crecida del cauce del río La Leche ocasionó que las excavaciones se llenaran de agua hasta una altura de tres metros.

El funcionario también informó que el aumendo del cauce del río Motupe, que cruza de norte a sur al distrito de Pacora, también pone en peligro al complejo arqueológico Huaca Bandera, pues las aguas pasan muy cerca.

Wester La Torres indicó que en las zonas de Ventarrón, Collud y Huaca Chotuna, pese a que se realizó un primer trabajo de protección, la situación se podría agravar con lluvias posteriores debido a que las estructuras de barro no tienen cobertura y por ahora no hay dinero para protegerlas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA