Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

En Año Nuevo aumenta contaminación del aire por quema de muñecos

Así lo advierte Digesa, por lo que pide a la ciudadanía abstenerse de realizar estas prácticas porque ponen en riesgo la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la Dirección General de Salud Ambiental  (Digesa) del ministerio de Salud ha comprobado un aumento de la contaminación del aire por la quema de muñecos y objetos en desuso.

Por ejemplo, en Navidad y Año Nuevo 2010, en la estación que tiene la Digesa en el centro de  salud Santa Luzmila en Comas se detectó la presencia e incremento de polvillos muy finos (partículas en suspensión menor a 10 micras) durante las horas de quema de pirotécnicos, muñecos, llantas y otros, siendo más elevado en Año Nuevo con respecto a la Navidad.

En tal sentido, recomienda a la ciudadanía abstenerse de realizar estas prácticas que al  final ponen en riesgo su salud y la de su familia.

Al quemarse muñecos, objetos en desuso y llantas podrían generarse materiales altamente dañinos como las dioxinas y furanos, incrementando la concentración de material articulado en el aire y, dado su alto grado de combustibilidad, podrían causar incendios difíciles de controlar.

Las personas que entran en contacto directo o indirecto con estas micropartículas y gases contaminantes pueden sufrir de irritación en los ojos y vías respiratorias y también se suelen agudizar  los casos de asma.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA