Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

En Chimbote y Huaraz realizan marcha para exigir compensación

Diferentes gremios e incluso funcionarios y trabajadores de instituciones estatales demandaron al Gobierno Central la entrega de 158 millones de soles a Áncash.

En las ciudades de Chimbote y Huaraz (Áncash) organizaciones sindicales, funcionarios y trabajadores de instituciones estatales, salieron a las calles para exigir al Gobierno Central la entrega de la compensación económica de 158 millones de soles al Gobierno Regional de Áncash.

Durante la movilización que se realizó en Huaraz, los quejosos responsabilizaron al gobierno del presidente Ollanta Humala de la paralización de las obras en la región y cuestionaron que hasta la fecha no haya entregado el dinero que ha solicitado el titular de la región, César Álvarez Aguilar, para cubrir el déficit de su gestión.

"Por culpa del Gobierno, estamos en la calle”, “El canon es de Áncash y no de Ollanta”, “Ollanta la justicia triunfará”, son algunas de las frases que se podían leer en sus pancartas.

En Chimbote la movilización se realizó por las principales calles de la ciudad y llamó la atención la participación del gerente del Proyecto Especial Chinecas, Elvis Camarena Luna y el director de la Ugel Santa, Job Félix Aguirre Espinoza, así como de los trabajadores de las redes de salud Pacífico Norte y Pacífico Sur, y de otras dependencias del Estado.

El presidente del Frente de Defensa de la Provincia del Santa, Víctor López Padilla, dijo que la marcha fue solo un anticipo al paro regional del próximo 27 de febrero, a través del cual  demandarán la transferencia de la compensación económica para culminar las obras paralizadas y la devolución de los 517 millones de soles que por la aplicación de la Ley del Gravamen Minero fueron descontados a la región.

Los quejosos portaban pancartas, baderolas y vestían polos color amarillo, símbolo de la agrupación política que lidera el titular deÁncash, César Álvarez Aguilar.

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA