Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

En el año 2015 la pesca ilegal en el Perú representó 360 millones de dólares de pérdidas

La pesca ilegal incluye algunas actividades ilícitas como la pescar fuera de temporada y en zonas protegidas.
La pesca ilegal incluye algunas actividades ilícitas como la pescar fuera de temporada y en zonas protegidas. | Fuente: RPP

La pesca ilegal incluye algunas actividades ilícitas como la pescar fuera de temporada y en zonas protegidas.

El Perú no es ajeno a la pesca ilegal, la cual es un problema mundial que agota los recursos marinos, destruye los hábitats, perjudica a los pescadores legales y a las comunidades costeras. Solo en el 2015, se perdieron 360 millones de dólares, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este dinero podría cubrir el presupuesto 2016 destinado a la defensa, seguridad nacional y justicia.

Juan Carlos Sueiro, director de Pesquerías de Oceana en Perú, indica "la pesca ilegal es una amenaza social, económica y ambiental contra la que debemos luchar. Es un claro caso de competencia desleal y depredación de los recursos nacionales. Por ello, el Congreso debe ratificar el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto, el primer tratado internacional diseñado específicamente para hacer frente a la pesca ilegal".

Dicho “Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada”, impulsado por FAO y apoyado por 30 países y la Unión Europea fue firmado por el Perú, pero aún no entra en vigencia pues no fue ratificado por el último Congreso.

En el Perú, naves extranjeras, sobretodo de Asia, pescan al borde de las 200 millas marinas y con frecuencia invaden el mar peruano y desembarcan en nuestros puertos. Asimismo, piratas ecuatorianos invaden el Mar Pacífico Tropical y atacan a pescadores nacionales para asaltarlos.

Entérate de más en la siguiente infografía.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA