Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

En Huancayo existen 6 mil fugas subterráneas de agua potable

Foto: Referencial (EFE)
Foto: Referencial (EFE)

El cálculo se hizo en base a la antigüedad de las redes, cantidad de agua producida en la planta de tratamiento de Vilcacoto y el monto facturado en los recibos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de seis mil fugas subterráneas de agua potable existirían en la ciudad de Huancayo (Junín), informaron técnicos alemanes.

El especialista alemán, Estefan Ziemendorf, explicó que este cálculo se hizo en base a la antigüedad de las redes, la cantidad de agua producida en la planta de tratamiento del anexo de Vilcacoto y el monto facturado en los recibos.

El experto señaló que a través de una cooperación alemana, se entregará a la empresa Sedam Huancayo, encargada de suministrar el servicio de agua potable, un equipo de última tecnología en base a ultrasonidos que detectará las fugas subterráneas.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA