Tras el incremento de casos de VHI SIDA, las autoridades sanitarias invocan a la prevención en actividad sexual.
En los últimos 28 años, la región Piura reporta un acumulado de 2 173 casos de VIH SIDA, de los cuales 665 pacientes han desarrollado la enfermedad y este año se diagnosticó 16 gestantes y 21 niños con VIH, según información de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria VIH SIDA de la Diresa, Lidia Tintaya, manifestó que a setiembre del presente año se han presentando 127 casos nuevos, con 9 pacientes fallecidos, cuyas edades fluctúan entre los 25 y 40 años de edad.
Otra de las preocupaciones que resaltaron los especialistas del sector salud, es que años atrás de cada 5 hombres infectados con VIH, 1 era mujer; sin embargo, ahora la relación es de cada 1,4 varones hay 1 mujer infectada.
Tintaya informó que del total de casos con VIH, el 97% adquirió el virus vía transmisión sexual, seguida de la vertical de madre a hijo con 2% y sanguínea con el 1% de los casos; siendo los distritos con mayor incidencia de VIH SIDA: Paita, Chulucanas, Talara y Castilla.
Lea más noticias de la región Piura