Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En primeros días de marzo clausurarán tres terminales informales de Fiori

La erradicación de los terminales se llevará a cabo mediante un operativo conjunto entre las municipalidades de Lima y San Martín de Porres, con el apoyo de la Policía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A más tardar en la primera semana de marzo se clausurarán tres terminales informales ubicados en el complejo de Fiori, en San Martín de Porres, por generar caos vehicular, contaminación, inseguridad ciudadana y obstruir la carretera Panamericana Norte.

 

Así lo informó Fabián Tutuya, jefe de al Oficina Defensorial de Lima Norte de la Defensoría del Pueblo, quien precisó que se trata de los terminales informales Petrouni, Centro Bus y Corporación Áncash, tres de las siete compañías informales detectadas en Fiori.

 

Según explicó, la erradicación de los mencionados terminales se llevará a cabo mediante un operativo conjunto entre las municipalidades de Lima y San Martín de Porres, con el apoyo de personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

 

El funcionario señaló que los vecinos se quejan por los problemas de desorden e inseguridad en la zona, además de que las pistas y veredas están destruidas y malogradas, hay basura en la calle, negocios clandestinos, falta de seguridad, gente de mal vivir y contaminación.

 

Asimismo, indicó que los trabajadores de dichos terminales, prácticamente, se han apoderado de la carretera Panamericana Norte, pues usan los espacios públicos para el embarque y desembarque de pasajeros, generando constante caos y desorden vehicular.

 

Agregó que estos tres terminales, junto con otros cuatro (Estación Ancashina, Celada, Altomayo y Andía), no figuran en el Registro Único de Contribuyentes de la Superintendencia Nacionalde Administración Tributaria (Sunat), además de carecer de licencia municipal.

 

Finalmente, adelantó que en la diligencia participarán el Fiscal Provincial Titular, Alejandro Julio Reyes, así como funcionarios de la Dirección General de Desarrollo Económico y Fiscalización del municipio de San Martín de Porres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA