Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Encuentran en Chachapoyas sarcófago que inspiró la pintura "El Grito"

El alemán Stefan Ziemendorff, informó sobre el hallazgo del lugar donde fue extraído en 1877 la momia de la cultura Chachapoyas que inspiró al noruego Munch para pintar el cuadro "El Grito".

El investigador alemán Stefan Ziemendorff, informó sobre el hallazgo del lugar exacto donde fue extraído en 1877 la momia de la cultura Chachapoyas que inspiró al artista noruego Edvard Munch para pintar el cuadro "El Grito".

El investigador sostuvo que el lugar coincide con el relato del  francés Pierre Vidal-Senèze, quien en 1877 llegó a Chachapoyas en la búsqueda de objetos que comerciar en Europa.

Esta persona extrajo del lugar cuatro momias, pero sólo y es allí donde primero el pintor francés Paul Gaugse llevó la correspondiente a la de un guerrero de cultura Chachapoyas, que fue exhibida en el Museo Etnográfico del Trocadéro en Parísuin la observó y pintó varias de sus más famosas obras usándola como fuente de inspiración.

Probablemente animado por Gauguin la ve luego Edvard Munch y en base a ella pinta “El Grito”, obra que es una de las más reproducida en el mundo.

El investigador alemán indicó que el lugar del hallazgo en Amazonas tiene 4 sarcófagos saqueados, pero uno de ellos tiene una pintura rupestre de un hacha, lo cual denota que guardaba los restos de un guerrero.

Este hallazgo fue hecho en una zona de difícil acceso en el Cerro Angulo en la provincia de Luya en Amazonas, donde se identificó el sarcófago.

El propio investigador manifestó que Vidal-Senèze, indicó que en su relato manifiesta que destruyó cuatro sarcófagos que presentan encima de la cabeza antropomorfa de barro otras cabezas más pequeñas.

El cráneo de la momia chachapoyas estaba trepanado, operación que se realizaba a los guerreros que sufrían golpes de piedras o mazas.

La obra del pintor noruego Edvard Munch, cumplirá 150 años el día jueves 12 de diciembre.

El año pasado estableció un nuevo récord como obra de arte más cara del mundo, al ser subastado por la casa Sothebys por la astronómica cantidad de 120 millones de dólares.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA