Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Enersur garantiza que seguirá apostando por el desarrollo sostenible

La empresa reiteró su compromiso con el desarrollo de las comunidades de su entorno, en un clima de paz, armonía y el respeto al estado de derecho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la liberación de trece policías retenidos por comuneros de Paucartambo, la empresa EnerSur anunció que seguirá apostando por el desarrollo sostenible en la Región Pasco, donde ocurrieron los incidentes.

Mediante comunicado institucional, la compañía saludó que se haya depuesto la medida de fuerza impulsada por los comuneros para obtener la compra de fertilizantes, lo cual permitió la liberación de policías, la desocupación de la Central Hidroeléctrica de Yuncán y el libre tránsito por las vías bloqueadas.

La empresa agradeció a la Policía Nacional del Perú por su disposición a solucionar este problema que significó pérdidas por más de 300 mil dólares por la destrucción y desaparición de importantes equipos vinculados a la presa de Huallamayo.

"Los acuerdos han sido tomados sin la participación de EnerSur debido a que la reunión a último momento se llevó a cabo en el Centro Poblado Huallamayo", subraya el documento.

EnerSur reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible, apostando por la inversión, el progreso de las comunidades de su entorno, en un clima de paz y armonía y el respeto al estado de derecho.

La protesta de los comuneros tenía como demanda principal la compra de fertilizantes para sus cultivos con dinero de la Asociación Fondo Social Yuncán, la cual recibe los aportes económicos semestrales de la empresa EnerSur.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA