Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Enrique Vargas: Waldo Ríos no podrá pagar 500 soles a familias humildes

ANDINA
ANDINA

Enrique Vargas señaló que genera suspicacia la colaboración de 9 aportantes para el pago de un millón de soles por reparación civil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional en funciones de Áncash, Enrique Vargas Barrenechea, informó que el gobierno regional mantiene una deuda de 500 millones de soles, por lo que será imposible que el presidente regional electo, Waldo Ríos Salcedo, cumpla su promesa de campaña de entregar 500 soles a las familias de escasos recursos, cuando asuma funciones.

"No se tiene ese dinero, (en el gobierno regional) estamos endeudados y en su momento, (Waldo Ríos) tendrá que decir que es imposible cumplir con dicho pago", manifestó.

Cabe indicar que, la deuda se se tiene por ejecución de obras y gastos corrientes que envuelve al gobierno regional en una crisis presupuestaria.

Según Vargas Barrenechea, se necesitan más de 5 años para que la región Áncash se recupere de esta crisis, ni el periódo de gobierno de Ríos Salcedo será suficiente para saldar la deuda y cumplir con la entrega del dinero. Incluso, evalúa solicitar un crédito suplementario al gobierno central para priorizar algunas obras. 

También se mostró desconfiado con el aparente apoyo desinteresado de los 9 aportantes para el pago de un millón de soles por la reparación civil al Poder Judicial, consideró que existiría un interés por obtener un beneficio a cambio.

Mientras tanto, en sus dos meses de gobierno, dejó sin efecto la licitación de 8 proyectos de inversión que fueron por presentar documentos falsos y expedientes sobrevalorados.

Estas obras pertenecían a un paquete de 90 millones de soles que programó el expresidente regional encargado, Zenón Ayala. La rendición de cuentas se realizará el 5 de marzo en Huaraz.

Lea más noticias de la región Áncash.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA