Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Enseñarán rugby y jockey en colegios de la región Lambayeque

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

En el colegio nacional San José de Chiclayo hay dos canchas que tienen la certificación internacional para este deporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las federaciones nacionales de Rugby y Jockey y la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque, firmarán un convenio interinstitucional para que ambas disciplinas deportivas sean enseñadas y practicadas en colegios públicos y privados de la región.

Tras el éxito de las competencias deportivas en los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, las autoridades se reunirán para trazar un plan a futuro que permita capacitar a los profesores de educación física y aprovechar de esta manera las canchas deportivas que tienen certificación internacional y que quedarán en el colegio San José.

El presidente de la Federación de Rugby, Maser Madueño, dijo que por parte de su federación, se pondrá a disposición un profesor de rugby, para que se quede de manera permanente en la ciudad de Chiclayo y enseñe la disciplina en todos los colegios.

“Ya hemos tenido una reunión con las autoridades educativas locales y esperamos solo que culminen las competencias. El rugby es un deporte inglés, pero creemos que esta disciplina fácilmente puede ser una alternativa que se enseñe en 250 colegios en niños de 6 años, para que se aprovechen estas hermosas canchas que quedarán” indicó.

A su turno la directora de la Ugel, Zolya Uriarte, dijo a RPP Noticias que a más tardar en el mes de enero del próximo año, se buscará insertar en las horas de educación física estas disciplinas.

“Ya están todos los contactos hechos, son propuestas muy interesantes para diversificar los deportes y darle un buen uso a estos modernos escenarios que quedaran luego de los Bolivarianos” indicó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA