Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Entra en circulación moneda de S/. 1 alusiva a la cerámica Vicús

Se trata de la vigésimo tercera moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) puso en circulación desde este lunes 21 de diciembre de 2015 la nueva moneda de S/. 1.00 alusiva a la cerámica Vicús del departamento de Piura.

Se trata de la vigésimo tercera moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, que en adelante está habilitada para ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.

El comunicado del BCR precisa que se han emitido 12 millones de unidades, y también informa que estará a la venta estuches conteniendo la moneda a un precio de S/ 2.00. Podrán encontrarlos en el jirón Lampa 474, Cercado de Lima, de 08:15 a 15:00 horas.

Descripción

En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, en el borde externo la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso, en la parte central, se observa una composición de dos ceramios Vicús. También se aprecia la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales, así como la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes. En la parte superior se muestra la frase Cerámica Vicús  S. II a.C.  S. IV d.C.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA