Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Entra en vigencia la ley de arresto ciudadano

Ciudadanos y serenos podrán intervenir a una persona que es sorprendida en delito flagrante, es decir encontrar al sujeto cometiendo un acto delictivo, o portando objetos que lo evidencien.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En medio de polémicas por los excesos que puede causar en la población y su deseo de hacer justicia con sus propias manos, este miércoles entró en vigencia la ley de arresto ciudadano.

La norma permite que ciudadanos y serenos puedan intervenir a una persona que es sorprendida en delito flagrante, es decir encontrar al sujeto cometiendo un acto delictivo, o portando objetos que lo evidencien, para luego ponerlo a disposición de la Policía.  

La norma es cuestionada, al considerarse que falta educación en la población y que esta puede dar lugar a abusos y excesos, tomando en cuenta que la ley del arresto ciudadano tiene por objetivo que los ciudadanos colaboren con la Policía pero no  sustituyan su labor.

Según refiere la medida, el arresto ciudadano es una facultad no una obligación, ya que se recurre a ella si está en condiciones de hacerlo.

En respuesta a la controvertida ley, municipios como los de Lima, Jesús María, Miraflores y Pueblo Libre han capacitado a sus serenos acerca de la nueva disposición.

Las denuncias por excesos o abusos de la mencionada ley pueden hacerse en las 36 oficinas de la Defensoría del Pueblo o llamando a los teléfonos 0800-15170 y 311-0300.

¿Qué dicen los especialistas?

En declaraciones a RPP, el abogado penalista, Germán Small Arana, adviritó que podrían cometerse abusos con la entrada en vigencia del arresto ciudadano, ya que podría esto servir para inducir a las personas a actuar motivadas por rencillas de carácter personal.

"La puesta en vigencia de cualquier disposición de esta naturaleza se debe ajustar para no cometer este tipo de errores, porque hay que tener en cuenta que todo ciudadano tiene derecho a que nadie lo detenga ni ofenda", expresó.

"No es una carta blanca para que cualquier persona pueda hacer daño sin tener la razón", puntualizó. (declaraciones aquí)(Foto: Andina)


Video: Frecuencia Latina
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA